Quantcast
Channel: Fémina En Construcción
Viewing all articles
Browse latest Browse all 111

PAU +25 (I)

$
0
0
Bueno, pues aquí estamos otra vez... De tutorial en tutorial y tiro porque me toca!
Como sabeis, me he presentado a las pruebas de acceso a la universidad para mayores de 25 años, y como los cursos donde las preparan son tremendamente caros (sobre 200€ mensuales en una academia o unos 2.500€ a través de la UOC, por ejemplo), he decidido reunir aquí todos los recursos que yo he utilizado.


Para introducir un poco en materia, primero algo de información sobre las PAU +25:
  • Son Pruebas (libres) de Acceso a la Universidad para mayores de 25 años, que se realizan anualmente, sobre el mes de mayo. Las inscripciones se hacen a través del portal AccesNet aproximadamente en febrero. Debes formalizar la matrícula pagando la tasa de exámen dentro del plazo establecido (este 2013, 83€ sin bonificación) para poder examinarte. A través de AccesNet se te irá informando del estado de tu inscripción así como de las notas conseguidas una vez realizada la prueba. 
  • Requisitos para acceder a las PAU +25:
Tener 25 años antes del 1 de octubre del 2013.
No tener superadas las PAU (o equivalente).
No estar en posesión de un título de Técnico Superior de Formación Profesional, Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño, o de Técnico Deportivo Superior (o equivalente).
No tener ninguna titulación universitaria.
  • Las PAU +25 constan de dos bloques/fases:
    - Fase general/común: lengua castellana, lengua catalana (en Catalunya, en el resto de España es matemáticas), lengua extranjera y comentario de texto.
    - Faseespecífica, donde han de escogerse dos materias (Biología, Dibujo Técnico, Economía de la Empresa, Estadística, Filosofía, Física, Geografía, Historia Contemporánea, Historia del Arte, Literatura, Matemáticas y Química), en función de la rama a la que pertenezca la carrera que pretendamos cursar. 
 
(Clic sobre la imagen para ampliar) 
  • La PAU +25 se realiza presencialmente en la Universidad que escojas, en dos sábados consecutivos, uno para examinar del bloque/fase común y otro para el bloque/fase específico.
  • Para superar la PAU +25, ha de conseguirse una puntuación mínima de 4 en cada uno de los exámenes y en uno de los bloques. Por ejemplo, en el bloque de específicas podemos aprobar si sacamos un 4 en uno de los exámenes y un 6 en el otro, porque la media nos quedará de 5. Del mismo modo, si uno de los bloques lo tenemos con una media de 4 y el otro con una media de 6, también superaríamos la prueba de acceso con una nota de 5, al hacer media. 
  • Si en uno de los exámenes no llegamos al 4 de nota, automáticamente queda todo ese bloque suspendido y por tanto no superamos la PAU +25. Si el otro bloque lo aprobamos, se nos guarda la nota durante dos años. Eso quiere decir que si suspendemos el bloque de específicas pero aprobamos el de comunes, al año que viene sólo tendríamos que examinarnos del bloque de específicas suspendido. (Aunque también podemos presentarnos al que ya teníamos aprobado para subir nota).
    "La qualificació de la fase general serà la mitjana aritmètica dels 4 exercicis; i, la de la fase específica, la mitjana dels dos exercicis escollits. La qualificació de cada fase és vàlida per a la convocatòria següent si és igual o superior a 5.
    La nota d'accés serà el resultat de la mitjana aritmètica de les qualificacions obtingudes en la fase general i en l'específica. Per poder fer la mitjana, la nota de cada fase haurà de ser igual o superior a 4. Cal tenir en compte que la nota d'admissió que resulti ha de tenir un valor mínim de 5 i un màxim de 10."
  • Una vez superada la PAU +25, la nota queda guardada indefinidamente, no es necesario cursar una carrera inmediatamente después.
  • En este enlace puedes encontrar todos los datos, requisitos y fechas que necesitas conocer de las PAU +25 en Catalunya.
  • En este enlace tienes las "preguntas frecuentes", donde encontrarás respuesta a cualquier duda que pueda quedarte.
  • Sobre las valoraciones, decir que es un exámen bastante enfocado a la madurez. No buscan que vomites un montón de datos como un papagallo, sino que seas capaz de enlazarlos en un texto coherente y gramaticalmente correcto. Buscan que demuestres que eres capaz de relacionar tus conocimientos culturales con la vida/historia, que tienes buena comprensión lectora y que sabes expresarte correctamente sobre un papel, requisitos necesarios para cursar una carrera. Amen, obviamente, de responder correctamente las preguntas.
  • Superar una PAU +25 en cualquier Comunidad Autónoma significa poder acceder a cualquier Universidad Nacional.
  • El acceso a la Universidad para las PAU +25 se rige por una nota de corte para cada carrera, algo inferior a la demandada para selectividad y para el acceso desde un CFGS. La nota de corte puede variar mucho de una Universidad a otra y es para las Universidades públicas, a las privadas se puede acceder con un 5 a cualquier carrera.
  • Un dato interesante, es que si superas una PAU +25 antes de cursar el segundo curso de un CFGS, cuando acabes el ciclo superior podrás acceder a la carrera universitaria escogiendo la nota que más te favorezca. Eso quiere decir que si la media del ciclo formativo no te llega para cursar la carrera que quieres, podrás acceder a ésta a través de la nota que sacaste anteriormente en la PAU +25, siempre que te llegue la nota de corte que demanden en ese momento para acceso a través de PAU +25. → Por ejemplo, queremos cursar ADE y nos piden una nota de corte de 6.25 para las PAU +25 y de 7.15 para el acceso desde CFGS. En nuestra PAU +25 sacamos un 6.4, después cursamos un CFGS que nos queda con una media de 6. No podríamos acceder a ADE con la nota media del CFGS, porque nos piden una nota de corte de 7.15 y nosotros sólo tenemos un 6. Sin embargo, al tener la PAU +25 superada antes de realizar el CFGS, si podríamos acceder con la nota que sacamos anteriormente, porque el corte está en 6.25 y nosotros conseguimos un 6.4 de media.
  • Por último, quizá te interese conocer, a nivel de equivalencias profesionales, qué supone superar una PAU +25.

Sigue leyendo: 
RECURSOS PARA PREPARAR LAS PAU +25

¡Deja tu comentario, por favor!




Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 Unported.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 111

Trending Articles